lunes, 21 de julio de 2025

Adolescentes que se Enfrentan a sus Enfermedades con Historias de Miedo

A los jóvenes les gusta mucho quedar con los amigos por las noches para contar historias de miedos. Estas historias de miedo a la luz de una hoguera en plena oscuridad son mucho más aterradoras. Al finalizar las quedadas muchos no quieren volver a casa solos del miedo que han pasado. Hoy contaremos historias de miedo con nuestra pandilla.

La serie “El club de la medianoche” de la cadena Netflix nos muestra a un grupo de enfermos terminales adolescentes contando historias de miedo en el hospital que están ingresados. Los personajes, Ilonka (Iman Benson) es una inteligente adolescente que quiere recuperarse del cáncer de tiroides que padece con una tratamiento no convencional para ir a la universidad de sus sueños, Anya (Ruth Codd) es una decidida adolescente que tuvo que dejar su carrera como bailarina al padecer un cáncer en los huesos teniéndole que amputar una pierna yendo en silla de ruedas.

Kevin (Igby Rigney) es un empático adolescente que debido a una leucemia ha tenido que dejar de practicar deporte al perder sus habilidades aunque no pierde el buen humor, Sandra (Annarah Cymone) es una devota adolescente que padece un linfoma terminal y cree que con su fe en Dios puede llegar a curarse rezando todos los días para que todo salga bien, Natsuki (Aya Furukawa) es una deprimida adolescente que no levanta cabeza al diagnosticarle cáncer de ovarios complicándole sus problemas mentales y todavía sueña con ser una gran artista.

Cheri (Adia) es una excéntrica adolescente que para llamar la atención de sus padres ricos mintiendo continuamente llegando a tal punto que la ingresan para que la traten, Amesh (Sauriyan Sapkota) es un brillante adolescente al que le diagnostican un glioblastoma e intenta llevar mejor su enfermedad jugando a videojuegos transportándolo a una realidad alternativa, Spencer (Chris Sumpter) es una presumido adolescente que se considera abiertamente LGBTQ+ y se ha contagiado del virus VIH al no poner precauciones en sus relaciones sexuales.

La serie se podría decir que ha cautivado a la crítica viendo sus reseñas notables. Lo que más ha gustado ha sido las conmovedoras interpretaciones realizada por el joven reparto que han sabido crear unos personajes que llegan al corazón. También ha gustado lo bien tratado que ha estado el tema de la muerte sobre todo para los adolescentes al ser un tema muy delicado. Mencionar lo bien que se ha sabido mezclar el drama con el terror consiguiendo sacar a la vez una lagrimita y un grito. Netflix ha decidido cancelar la serie tras su primera temporada.

Como despedida os dejo esta pregunta ¿Habéis quedado con lo/as amigo/as para contar historias de miedo?

Raúl.

No hay comentarios:

Publicar un comentario