Los asesinos en serie son personas que tienen multitud de problemas psicológicos. Los problemas
mentales normalmente suelen ser traumas
que han sufrido a lo largo de su vida. Cuando son atrapados
por la policía no suelen ofrecer resistencia
colaborando además con la justicia. Lo peor de todo es que no
tienen ningún tipo de remordimientos
con sus víctimas. Hoy intentaremos atrapar a un asesino en
serie.
La serie “Dahmer” de la cadena Netflix
nos muestra la vida de uno de los asesinos en serie más sádicos que han existido y como actúo a
sus anchas sin que nadie pudiera pararle. Los personajes,
Jeffrey Dahmer (Evan Peters) es un sádico asesino en serie que mata a sus víctimas
en su apartamento donde los descuartiza incluso en algunos momentos se come
partes de los cuerpos, Lionel Dahmer
(Richard Jenkins) es un severo
investigador químico que siempre ha visto un comportamiento raro en su hijo por
lo que nunca se ha implicado mucho en su educación.
Shari Dahmer (Molly Ringwald)
es la antipática madrastra de un asesino en serie que siempre ha evitado tener
mucha relación con él porque le daba miedo su comportamiento extraño, Glenda Cleveland (Niecy Nash) es una humilde trabajadora que cree que uno de sus vecinos
está haciendo cosas sospechosas dentro de su apartamento por los ruidos que
oye, Catherine Dahmer (Michael Learned)
es la devota abuela paterna de un asesino en serie que si se entera de lo que
hace su nieto podría afectarle su delicado estado de salud debido a su edad.
Joyce Dahmer (Penelope Ann
Miller) es una impulsiva inspectora de trabajo que empieza a abusar del
alcohol al divorciarse que le lleva maltratar psicológicamente a su hijo, Ronald Flowers (Dyllón Burnside)
es un asustado adolescente que logra escapar por suerte de las manos de un
asesino en serie al no hacer efecto la
droga con la que quería sedarlo, Tracy
Edwards (Shaun J. Brown) es la afortunada víctima de un asesino en serie que
consigue escapar por los pelos de ser asesinado yendo a la policía para que lo
detengan.
La serie no ha dejado indiferente a la crítica recibiendo reseñas
de todo tipo. Lo que más ha gustado ha sido la impactante
actuación del actor principal que consigue dejar
al espectador petrificado. Lo que menos
ha gustado ha sido el ritmo excesivamente lento y pausado de la trama de
la serie que puede llegar a agobiar en exceso por recrearse demasiado en los asesinatos. Mencionar que su guion morboso puede llegar
tanto fascinar como odiar por parte iguales. Netflix ha
contado la historia de la serie en su primera temporada.
Os dejo esta pregunta como despedida
¿Cuál asesino en serie creéis que es el más sádico?
Raúl.
No hay comentarios:
Publicar un comentario