lunes, 7 de abril de 2025

Haciendo que las Pesadillas se Vuelvan Sueños otra Vez

Todo el mundo sueña cuando duerme y estos sueños normalmente quieren indicar deseos, temores, ilusiones, peligros incluso algunos aseguran que vaticinan algo que va a ocurrir. Lo malo es cuando estos sueños se convierten en pesadillas sobresaltando a la persona que duerme levantándose con miedo o cabreada. Hoy intentaremos que las pesadillas vuelvan a ser sueños.

La serie “Sandman” de la cadena Netflix nos muestra al Rey de los Sueños intentando recuperar su poder para poner todo en su sitio mientras la gente duerme. Los personajes, Sueño/Morfeo (Tom Sturridge) es el solitario Rey de los Sueños que lleva siglos controlando los sueños pero tras una trampa pierde su poder y tiene que recuperarlo para poner todo en orden, Rose Walker (Vanesu Samunyai) es una decidida escritora que tras la muerte de sus padres lleva buscando a su hermano llegando a mover cielo y tierra para encontrar a su familia de acogida.

El Corintio (Boyd Holbrook) es una sádica pesadilla que escapa al mundo real para hacer realidad sus deseos convirtiéndose en un asesino en serie con una peculiar seña de identidad, Lucienne (Vivienne Acheampong) es la leal bibliotecaria del Reino de Ensueño y nunca ha perdido la esperanza del regreso de su Señor por lo que le espera en su lugar de trabajo, John Doe/Doctor Destino (David Thewlis) es un perturbado enfermo mental que debido a un objeto mágico ha perdido la cordura llegando a cometer atrocidades contra personas inocentes.

Ethel Cripps/Madame Daudet (Joely Richardson) es una ambiciosa anticuaria que ha conseguido una gran fortuna con los objetos que consiguió de su prometido antes de morir, Matthew el Cuervo (Patton Oswalt) es un irónico cuervo que en su día fue humano y ahora actúa como espía del Rey de los Sueños ofreciéndole información muy importante, Lyta Hall (Razane Jammal) es una encantadora arquitecta que se reniega a aceptar el fallecimiento de su marido aferrándose al mundo de los sueños para autoconvencerse que está vivo.

La serie ha cautivado a gran parte de la crítica viendo sus reseñas estupendas. Lo que más ha gustado han sido sus magníficos efectos especiales que consiguen crear a la perfección los diferentes mundos que aparecen en la serie. También ha gustado el excelente trabajo realizado por el reparto que consiguen establecer la simbología de los personajes del cómic a la pantalla. Mencionar la maravillosa adaptación que se ha realizado desde el cómic siendo fiel al universo desarrollado por su creador. Netflix ha anunciado que la serie va a finalizar en su segunda temporada.

Como despedida os dejo esta pregunta ¿Tenéis más sueños o pesadillas mientras dormís?

Raúl. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario