La década de los 80 fue una
época en la que por fin se desató la libertad. Mucha gente
salió del armario, mucha gente experimentó con drogas, también eso provocó
un descontrol que naciera un virus letal que sobretodo se contagió
entre la comunidad gay al no usar protección en
las relaciones sexuales y entre drogadictos al compartir jeringuillas entre ellos. Hoy viviremos el desenfreno
de la década de los 80.
La serie “American Horror Story NYC” de la cadena FX muestra una serie de asesinatos en la década de los 80 cuyas víctimas pertenecen a la comunidad gay. Los personajes, Sam Jones (Zachary Quinto) es un egocéntrico
coleccionista de arte muy conocido en la comunidad que tiene una personalidad
violenta expresada con unos gustos perversos relacionado con el sado, Adam Carpenter (Charlie Carver) es un valiente reportero que cansado del trato a la
comunidad gay investiga por su cuenta unas desapariciones debido a la pasividad
de la policía.
Patrick Read (Russell Tovey)
es un reprimido inspector de homicidios que oculta su homosexualidad al estar
casado con una mujer por miedo a la reacción de su jefe homófobo, Henry Grant (Denis O’Hare) es un solitario sicario de la mafia que ha sufrido
mucho en el pasado por varias perdidas de seres queridos y se niega a hacer su
último encargo, Kathy Pizzaz (Patti LuPone) es una testaruda cantante de cabaret con su propio
club que echa de menos sus años de gloria y por su edad busca una drag queen
que la sustituya por un tiempo.
Gina Barello (Joe Mantello)
es el apasionado editor de un periódico gay y no duda investigar unos
asesinatos cuyas víctimas son homosexuales y un nuevo virus que ha surgido, Hannah Wells (Billie Lourd) es una inteligente bióloga que se dedica a investigar
un virus de transmisión sexual relacionado con una serie de asesinatos con un
resultado sorprendente, Fran Levinsky
(Sandra Bernhard) es una brillante
científica que trabaja en un laboratorio de investigación y se infiltra como
psíquica en un club para investigar un virus creado como arma.
Theo Graves (Isaac Powell)
es un arrogante artista con habilidades psíquicas que plasma en sus obras y debido
a su personalidad compleja teniendo relaciones tóxicas con sus novios, Barbara Read (Leslie Grossman) es una empática activas por los derechos de la
comunidad gay que atraviesa un momento complicado al enterarse de la
homosexualidad de su ex tras divorciarse, Alana
Delarue (Rebecca Dayan) es la
misteriosa gerente de un club gay propiedad de la mafia y en secreto da
información tanto a la policía como a los periodistas poniendo su vida en
peligro.
La serie ha decepcionado a la crítica
viendo sus reseñas negativas. Lo que
menos ha gustado ha sido su guion
soso y espeso mostrando una trama que no resulta todo lo intrigante
que se esperaba. Tampoco ha gustado como se ha tratado el virus VIH no dándole el respeto
que merece por haber destrozado la vida de muchas personas en los años 80
y 90. Mencionar que los personajes no han conectado con el espectador al ser muy superficiales con el potencial
que tienen se podría haber mejorado sus historias personales. FX
confía plenamente en la serie al renovarla para una decimotercera temporada.
Os dejo esta pregunta como despedida
¿Cuál es vuestra temporada favorita de “AHS”?
Raúl.





No hay comentarios:
Publicar un comentario