El cine de superhéroes casi
siempre suele ser sinónimo de éxito aunque cuando una película
fracasa el superhéroe protagonista suele cavar
su tumba y no interpretar más al superhéroe
siendo otro actor quien interprete
dicho personaje. Eso sí, si se triunfa se convierte en una gallina
de huevos y esa película se convierte en
una franquicia. Hoy buscaremos ideas para rodar películas de superhéroes.
La serie “La franquicia” de la cadena HBO muestra a un equipo
de cine buscando la manera de relanzar su estudio para
encontrar la fórmula de no fracasar
más en sus películas. Los personajes, Daniel Kumar (Himesh Patel)
es un responsable ayudante de dirección que se centra mucho en el trabajo
intentando solucionar los problemas que se presentan en los rodajes, Anita (Aya Cash) es una ambiciosa productora que ve una gran oportunidad
trabajar en una película de superhéroes para proyectarse en otros proyectos cinematográficos
más importantes.
Steph (Jessica Hynes) es
una aduladora guionista que siempre apoya a los directores con los que trabaja por
lo que siempre le da la razón por muy disparatadas que sean las ideas, Adam (Billy Magnussen) es un excéntrico actor que está más centrado en
cuidar su cuerpo que en aprenderse sus papeles en las películas siendo muy
inseguro ante las cámaras, Dagmara (Lolly Adefope) es una ingeniosa ayudante de dirección con grandes ideas
que transmite a sus superiores salvando en muchas ocasiones los problemas
surgidos en los rodajes.
Eric Bouchard (Daniel Brühl)
es un arrogante director de cine que se cree el mejor de su profesión aunque en
realidad le falta mucho para formar parte de las grandes producciones, Pat Shannon (Darren Goldstein) es un impulsivo ejecutivo de cine que a veces
fastidia las producciones debido a su deseo de defender los interese del
estudio para el que trabaja, Bryson
(Isaac Powell) es un cansado
ayudante de dirección que está casando de transmitir las absurdas ideas de su
superior a los demás miembros del rodaje llevándose todas las críticas.
La serie ha causado todo tipo de sensaciones en la crítica viendo sus reseñas. Lo que más ha gustado ha sido la química que han transmitido
todos los miembros del reparto que
han sabido interpretar unos personajes muy divertidos. Mencionar el excelente
humor mostrado en sus diálogos consiguiendo
que el espectador no deje de reír en ningún momento. En
cambio no ha gustado su guion flojito
y espeso que debería haber sido más salvaje en algunas situaciones
para que la crítica a las producciones de superhéroes hubiese sido más cínica.
HBO no ha querido seguir con la serie cancelándola en su primera
temporada.
Os dejo esta pregunta como despedida ¿Creéis que hay demasiadas películas de superhéroes?
Raúl.
No hay comentarios:
Publicar un comentario