A veces las personas para olvidar sus problemas
se refugian en los videojuegos. Les lleva a mundos creados
con la intención para que el jugador crea que está dentro. Son tan inmersivos que algunos jugadores
confunden la realidad con la ficción y
creen vivir la historia que están jugando
es real. Hoy jugaremos a un videojuego
que nos hará dudar si es real o no.
La serie “The peripheral” de la cadena Prime Video muestra a una jugadora
de videojuegos que vive en un aburrido pueblo viviendo una experiencia
inmersiva al jugar a un videojuego. Los personajes, Flynne Fisher
(Chloë Grace Moretz) es una
solitaria amante de los videojuegos que trabaja en una imprenta 3D y al jugar a un nuevo videojuego de
realidad virtual cree que es real, Wilf
Netherton (Gary Carr) es un
misterioso investigador que asegura que es el elegido para aclarar un asesinato
que puede salvar al mundo por lo que siente que tiene mucha presión.
Burton Fisher (Jack Reynor)
es un amable experto en ciberseguridad que está investigando una conspiración además
de ser un veterano de guerra que a veces sufre de estrés postraumático, Lev Zubov (JJ Feild) es un sofisticado empresario que le gusta tenerlo todo
controlado y en ocasiones pero su amabilidad se oscurece cuando recuerda el
asesinato de toda su familia, Cherise
Nuland (T’Nia Miller) es la
despiadada directora de un centro de investigación que no duda en acabar con aquellos
que pueden poner en peligro su trabajo para salirse con la suya.
Corbell Pickett (Louis
Herthum) es un cruel narcotraficante que pone precio a las personas que pueden
complicarle sus negocios sin importarle las consecuencias pensando solo en el
dinero, Ash (Katie Leung) es la inteligente mano derecha de un empresario que
gracias a sus conocimientos tecnológicos le ayuda a mantener la paz entre las
dimensiones que existen, Conner Penske (Eli Goree) es un decaído ex veterano de
guerra con varias heridas de guerra que no le impiden enfrentarse con los que
osan meterse con los débiles de su comunidad.
La serie ha provocado multitud de sensaciones en la crítica viendo las reseñas de todo tipo. Lo que más
ha gustado ha sido lo bien elaborado que ha estado en acción real el mundo creado
por William Gibson de su novela.
También han gustado los grandes efectos especiales que se
pueden disfrutar en cada episodio demostrando que el gran
presupuesto ha sido bien invertido.
En cambio no ha gustado su guion confuso y lento que no deja fluir la trama principal como debería. Prime Video ha cancelado
la serie en su primera temporada.
Como despedida os dejo esta pregunta
¿Cuál es vuestro videojuego favorito?
Raúl.
No hay comentarios:
Publicar un comentario